AUTORA
Mi nombre es Amparo Alamá, médico de Familia que durante años he desarrollado mi práctica clínica en el campo de la Medicina de Urgencias. Desde 2012 ejerzo como directora médica y médico asistencial en mi clínica, Consulta Medica Dra. Alamá ( Facebook Mesoterapia médica Dra. Alamá) desde la que tratamos de ayudara todos aquellos pacientes que acuden a nuestra casa.
Como complemento a la consulta he desarrollado un humilde proyecto que se llama Aroma de Enebro, tienda on-line que completa nuestra práctica clínica con productos botánicos que ayudan a nuestros pacientes a mejorar y que tratan de realizar una concienciación medioambiental.
La tienda de Bio Cosmética Online Aroma de Enebro proporciona productos formulados con extractos botánicos de alta calidad que pretenden llegar a todos aquellos a los que les interese ese campo y busquen alternativas coadyuvantes en infinidad de procesos. Trata de aunar la botánica con el conocimiento científico así como el rigor clínico que aplicamos en todas nuestras prácticas habituales.
Por tanto os presento Aroma de Enebro a todos vosotros, doy las gracias a todos aquellos que ya nos conocéis y que ya sois usuarios y os doy la bienvenida a todos los demás.
Gracias por vuestro interés
Dra Amparo Alamá Zaragozá
CURRICULUM VITAE:
Perfil profesional
- Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (formación M.I.R.).
-Colegiada en el Ilustre Colegio de Médicos de Valencia con le número 18009. Inscrita en la Sección Colegial de Medicina Estética del Ilustre Colegio de Médicos De Valencia.
-Colegiada en el Ilustre Colegio de Médicos de Valencia con le número 18009. Inscrita en la Sección Colegial de Medicina Estética del Ilustre Colegio de Médicos De Valencia.
- Médico estético. Master Universitario.
- Colaborador Docente para la formación de los médicos residentes de Medicina Familiar y Comunitaria en Atención Continuada.. Acreditada por la Conselleria de Sanitat, Escuela Valenciana de Estudios para la salud (EVES).
- Proveedor/Monitor SEMES/AHA en Soporte Cardiovacular Avanzado para profesionales sanitarios.
- Master Universitario en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid. 2014/2015.
Experiencia profesional
- Ejercicio profesional como Médico Adjunto, en Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera, Alzira (Valencia) de 2002 a 2005.
- Ejercicio Profesional como Médico Adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital de Requena (Valencia) desde Junio 2005 a Junio 2006.
- Ejercicio profesional como Médico Adjunto para Atención Continuada en Atención Primaria CAP Lliria, desde 2006 a 2009.
- Ejercicio como medico asistencial en FREMAP-Paterna-Lliria, Mutua de accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales de la S.S, gestión de ITCC y AT, desde 2007 a 2009.
- Actualmente en excedencia voluntaria como Médico Adjunto del Servicio de Urgencias y Unidad Médica de Corta Estancia, del Hospital Arnau de Villanova (Valencia), desde 2007.
- Gerente de la clínica Mesoterapia Médica Dr. Alamá en Lliria (Valencia). Clínica propia desde 2012 con la siguiente cartera de sevicios: medicina estética, nutrición y medicina de familia.
Formación académica
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. (1992-1998).
- Tercer Ciclo, con reconocimiento de la Suficiencia Investigadora por la Universidad Autónoma de Barcelona del plan de estudios de Doctorado en Medicina Interna (1998-2000)
- Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria vía M.I.R. Realización de la especialidad en el Hospital General de Requena (1999-2002).
- Obtención del Certificado de Medicina de Urgencias y Emergencias, promoción 2007. SEMES ( Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias).
- Master Universitario en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid. 2014/2015.
Otros cursos
- Realización y Obtención de Diploma Acreditativo del Curso “Atención al Paciente Politraumatizado Grave” Organizado por C.E.M.U (Centro de Estudios en Medicina de Urgencias) en Hospital Marqués de Valdecilla ( Santander). Dirigido por Dr. D.Antonio Quesada Suescun.
- Curso de Proveedor/Monitor SEMES/AHA en Soporte Cardiovascular Avanzado para profesionales sanitarios. Organizado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias ( SEMES) y acreditado por la American Heart Association, dentro del programa Atención Cardiovascular de Urgencias (ACU) de SEMES/AHA.
- Proveedor Avanzado en ILTL ( International Life Trauma Support) Organizado por la SEMES 2012
- Curso de Simulación Avanzada en Emergencias Pediátricas, impartido por la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Gregorio Marañón y dirigido por el Dr. D. Santiago Mencía, en Febrero 2013.
- Curso para la Dirección de Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico. Homologado por Acuerdo del Consejo de Seguridad Nuclear de fecha 17/11/94 por lo que, en virtud de lo dispuesto en el apartado Séptimo de la Resolución del Consejo de Seguridad Nuclear de 5 de Noviembre de 1992, se acredita para DIRIGIR aparatos de Rayos X con fines diagnósticos.
- Obtención del Certificado de Aptitud Pedagógica ( CAP: cualificación como profesor o profesora de Educación Secundaria o de Formación Profesional), en curso académico 2007-2008, Universidad Politécnica de Valencia.
- Certificado de Extensión Universitaria expedido por la Universidad Europea de Madrid (UEM).
MBA“ PROGRAMA EXECUTIVE EN DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS”. - Curso Técnicas avanzadas en rejuvenecimiento cutáneo. Mesoestetic, Octubre 2006.
- Curso teórico práctico hilos tensores (monofilamentos, espiculado y COG) Novaclinic.2015.
- Certificado de experto en dieta de la Zona 2014.
- Curso de Técnicas de Rejuvenecimiento Facial y su aplicación. I COM. 2013.
- Jornadas Mesoterapia. Mesoestetic 2013.
- Curso Mesoterapia VI edición, ICOM 2012.
- Curso de introducción a la medicina naturista, homeopatía y acupuntura. ICOM 1999.
- Curso de “Geriatría en Atención Primaria de Salud”, realizado en el Colegio de Médicos de Valencia y dirigido por el Dr. D. José Hernández Llopis.
- Curso de “Formación y Manejo del Paciente Anciano con Larga Enfermedad Terminal (PROGRAMA P.A.L.E.T)”, realizado en el Colegio de Médicos de Valencia y dirigido por el Dr. D. José Hernández Llopis.
- Curso de “Introducción a la Medicina Natural, Homeopatía y Acupuntura”, realizado en el Colegio de Médicos de Valencia y dirigido por el Dr. D. Rafael Torres Collado.
- Curso sobre “Paludismo” realizado en el Hospital General Universitario de Valencia, dirigido por el Dr. D. José Cano Ivorra.
- X Curso de “Avances en el Tratamiento del Dolor Crónico Benigno”, dirigido por el Dr. D. A. Rodríguez de la Serna de la Unidad de Reumatología del Servicio de Medicina Interna del Hospital Sant Pau de Barcelona.
- V Curso de “Actividad Física en la Infancia y el Aparato Cardiovascular”, dirigido por el Dr. D. J.R. Serra Grima y la Dra. Dña. M.T. Subirana, del Departamento de Cardiología del Hospital Sant Pau de Barcelona.
- Curso teórico práctico en “Ecografía Diagnóstica”, dirigido por la Dra. Dña. Delia Sureda y el Dr. D. Antonio Martínez, realizado en el Ilustre Colegio de Médicos de Barcelona.
- Curso de “Urgencias Endocrino-Metabólicas” dirigido por el Profesor Dr. D. A. de Leiva, del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital de la Creu y Sant Pau de Barcelona.
- XXXV Curso de postgraduados sobre el manejo de pacientes con “Hepatopatía y Enfermedad Inflamatoria Intestina”l, celebrado en Valencia y dirigido por el Dr. D. Juan Bort, presidente de la Sociedad Valenciana de Patología Digestiva.
- Curso de “Neumología para Atención Primaria”. Acreditado por la Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto Catalán de la Salud, dirigido por el Profesor J. Sanchis Aldas y Dr. J. A. Castillo Vizuete.
- Curso del Plan de Formación Continuada 2001 “Prácticas médico-forense y cuestiones médico legales.” Coordinado por Dña. Celia Quirós Bauset, directora de la EVES.
- Curso del Plan de Formación Continuada para el año 2001 “ Urgencias Psiquiátricas”. Coordinado por Dña. Celia Quirós Bauset, directora de la EVES.
- Curso sobre el “Tratamiento Compartido entre Atención Primaria y Especializada de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico, Gastropatía por AINEs y Dispepsia”, acreditado por la Comisión de Formación Continuada.
- Curso sobre el “Control Global del Riesgo Cardiovascular”, dirigido por Dr. D. Antonio Coca, acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, con la participación de la Sociedad Española de Arterioesclerosis, la Sociedad Española de Diabetes, la Sociedad Española de Hipertensión y la Sociedad Española para el estudio de la Obesidad.
- “Taller de Soporte Vital Básico y Avanzado”. Realizado en la Sede de la SVMFYC de Valencia. Coordinado por Dr. D. Gonzalo Sempere Montes.
- Curso de “Formación en Entrevista Clínica”, coordinado e impartidoporlaEVES (EscuelaValencianadeEstudiosparala Salud ).
- Curso de “Formación sobre Actividades Preventivas y Promoción de la Salud”, coordinado e impartido por la EVES.
- Curso de “Formación en Atención Familiar”, coordinado e impartido por la EVES.
- Programa de formación continuada en Alergología “Latex y otros alergénos relevantes en el medio sanitario”, acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.· Programa de formación continuada del Sistema Nacional de Salud en “Como hacerlo mejor en menos tiempo en Neumología SAOS”.
- Curso “Formación Integral en Técnicas y Procedimientos”, actividad acreditada por los Ministerios de Educación Cultura y Deporte, de Sanidad y Consumo. Sistema de Formación Continuada (Sistema Nacional de Salud).
- Realización del Seminario Reanimación Cardiopulmonar Avanzada, organizado por Cruz Roja e impartido en Barcelona el 12 y 13 de Junio de 2008 ( 12 horas lectivas).
- Curso de Gestión Económica, actividad acreditada por el Instituto Formutua, y el Fondo Social Europeo.
Asistencia a Congresos
- Asistencia al Congreso SEMAL. 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 en Madrid.
- Jornadas de fitoterapia en el síndrome metabólico. 2015, Valencia
- Asistencia al 8o Congreso Nacional y 2o Internacional de Medicina General Española celebrado en Santander del 30 de mayo al 2 de junio del 2001, con participación en los talleres “Cuidados paliativos a enfermos terminales en Atención Primaria”, “Habilidades en Dermatología” y asistencia a la Mesa Redonda “ Expertos en Medicinas Alternativas”.
- Asistencia al Congreso Nacional: “Ansiedad y Trastornos Comórbidos”. celebrado el 24, 25, 26 de enero 2002 en el World Trade Center de Barcelona (Fundación Promoción Médica Fundeficsa ).
- Participación en las IX Jornadas sobre “Alcoholismo y Drogodependencias en el Medio Laboral”, organizada por la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de L’Horta Nord (A.N.H.A.R.). Reconocido de interés científico y sanitario por la Conselleria de Sanidad Valenciana.
- Seminario Internacional sobre “Reanimación Pre-hospitalaria” dirigido por el Dr. J.M. Palanca Sanfrancisco, celebrado en la Facultad de Medicina de Valencia.
- Asistencia a las “IV Jornadas de Puericultura de la Comunidad Valenciana”. Realizado en el Colegio de Médicos de Valencia y declarado de interés científico-sanitario por la Conselleria de Sanitat.
- Asistencia a las “V Jornadas de Investigación de la Sociedad Valenciana de MFIC-EVES”, realizadas en la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud, dirigidas por D. Lorenzo Pascual López y D. Xavier Albert i Ros.
- Asistencia a las Sesiones Clínicas del Programa AAP (Actualización en Atención Primaria) 2006, organizado por Live-Med España y celebrado en Valencia los días 28 y 29 de Septiembre de 2006.
- Asistencia Congreso Internacional de Traumatología Fremap 75 Aniversario ”Avances en el tratamiento de las fracturas y luxaciones. Realizado el 17-19 de Septiembre 2008 en Madrid.
- Asistencia al XIII congreso SEMESCV “Universo en evolucion” Noviembre 2010 con participacion en sus talleres.
Publicaciones y comunicaciones
- Autora del “Manual Actuación Integral ante una Urgencia Medica”, ISBN-978-84-7885-493-6. Déposito Legal: CR-495-2009.Aula Medica. Formacion en Salud.
- Colaboradora en el manual “Tomando decisiones en emergencias médicas”. ISBN: 9788478854929.EAN13: 9788478854929.Autores: Amadeo Almela Quilis, Juan Carlos Andreu Ballester.
- Obtención del Premio de Investigación 2002 sobre Práctica Clínica en Atención Primaria de Salud, otorgado por la SVMFYC, como investigador colaborador en la realización y desarrollo del proyecto “Demanda asistencial y características sociodemográficas de la población inmigrante en el área de Requena (Valencia).”
- Presentación de la Comunicación Oral “Incidentaloma Suprarrenal Bilateral” en la reunión de la Sociedad Valenciana de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana, celebrada el 9 de febrero del 2001 en el Hospital de Sagunto.
- Publicación, como primer autor en Anales de Medicina Interna de la Nota Clínica “Linfoma Suprarrenal Primario Bilateral, una presentación inusual ref NC-1400)”.
- Publicación como primer autor en Anales de Medicina Interna de la Nota Clínica “Sarcoma granulocítico: una presentación inusual (ref.NC-1436)”.
- Autora de los siguientes libros de texto:
- Medicina Deportiva.
- Cuidados del Paciente Oncológico.
- Cuidados de la Piel y Ulceras Cutáneas.
Editado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Conselleria deEducación deValencia.
Experiencia Docente
- Responsable docente del Curso de “Enfermería Deportiva”, para la Asociación de Enfermería de Valencia, reconocido por la Conselleria de Educación y Deporte, con una duración de 125 horas. Según dispone el 7.2 del Decreto 8/1998 de 3 de Febrero del Gobierno Valenciano, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas de Formación Profesional Especifica y las directrices sobre sus Títulos (DOGU.3.182 de 12 de febrero de 1998).
- Responsable docente del Curso “Cuidados al Paciente Oncológico”, para la Asociación de Enfermería de Valencia, reconocido por la Conselleria de Educación y Deporte, con una duración de 125 horas. Según dispone el 7.2 del Decreto 8/1998 de 3 de Febrero del Gobierno Valenciano, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas de Formación Profesional Especifica y las directrices sobre sus Títulos (DOGU.3.182 de 12 de febrero de 1998).
- Responsable docente del Curso “Cuidado de la Piel y Ulceras”, para la Asociación de Enfermería de Valencia, reconocido por la Conselleria de Educación y Deporte, con una duración de 125 horas. Según dispone el 7.2 del Decreto 8/1998 de 3 de Febrero del Gobierno Valenciano, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas de Formación Profesional Especifica y las directrices sobre sus Títulos (DOGU.3.182 de 12 de febrero de 1998).
- Participación como ponente, en el Curso: “Tractament de l ́educació viària a Infantil i Primaria”, convocado por el CEFIRE de Torrente (Valencia) y realizado en el centro CEFIRE de Utiel (Febrero 2002) y en el Salón de Actos de la Caja de Campo de Godelleta (Mayo 2002).
- Miembro docente y coordinadora del curso “Valoración Integral y Actuación ante una Urgencia Medica”. Integrado en el Programa Docente del Colegio de Médicos de valencia 2007-2008 (Primera Edicion). Acreditado por el EVES, organizado y avalado por la Sociedad de Medicina de urgencias y Emergencias y la Comisión de Docencia del COMV ( Duración de 55 horas). Segunda Edición en Mayo 2009.
Comentarios
Publicar un comentario