Tabaco y envejecimiento precoz







Hoy vamos a hablar del envejecimiento cutáneo precoz y su vinculación con el hábito tabáquico. El tabaquismo todavía sigue siendo un problema importante de salud pública, pese a que el último informe de la OMS apunta a un leve descenso en el consumo. En el caso de España, podemos destacar lo siguiente:


El consumo de tabaco en España ha ido disminuyendo con los años, pero todavía existe un importante porcentaje de la población que fuma: el 22,7% fuma a diario y el 2,3% es fumador ocasional. El 26,1% de la población española se declara exfumador. El 25% de los hombres se declaran fumadores, un porcentaje que se reduce al 18% en el caso de las mujeres. Esos porcentajes, sin embargo, son significativamente más altos en los grupos de edad de 25-34, 35-44 y 45-54 años. En esos grupos los hombres fumadores oscilan entre 32,7 y el 34,9% y el de mujeres entre el 24,4 y el 26,4%. (Fuente: Tabaquismo y cáncer en España. Observatorio del Cáncer de la AECC. Mayo 2018) 

Cuando una paciente fumadora acude a mi consulta solicitándome un tratamiento de  REJUVENECIMIENTO FACIAL para ralentizar el paso de los años y mejorar la calidad de la piel, siempre les traslado la misma reflexión: la piel no solo la mejoramos desde fuera con técnicas  y tratamientos médicos de diversa índole, sino que también se mejora (o en este caso se empeora) desde dentro. El tabaco es responsable de una importante pérdida de calidad de la piel, así como de su envejecimiento precoz.




Sabemos que la exposición solar multiplica por tres la probabilidad de desarrollar un deterioro cutáneo visible y se multiplica por cinco cuando se produce un consumo de más de un paquete de cigarrillos a la semana. Cuando se juntan los dos factores en la misma persona, el riesgo se multiplica por doce. Podríamos decir que dejar de fumar y protegernos del sol sería parte del elixir de la eterna juventud. Solo con el control de esos dos factores, podríamos disfrutar de un aspecto más joven durante más tiempo.


La  piel del rostro, que es la más expuesta al humo del tabaco, sufre  una disminución de la hidratación del estrato córneo y, en consecuencia, se deshidrata. El efecto tóxico propio del tabaco, tanto por su inhalación como por contacto superficial es muy posiblemente el responsable de la ELASTOSIS que sufren los fumadores/as.


Estos efectos son directamente proporcionales al grado de consumo de tabaco. Por tanto, debemos aconsejar a nuestros pacientes fumadores que dejen de fumar, de la misma manera que les aconsejamos que eviten las fuentes de radiación solar.

Dicho lo cual, y dando por hecho que todos ustedes, hombres y mujeres que están interesados en envejecer dignamente, van a dejar de fumar, voy a proponerles distintos tratamiento para mejorar y recuperar nuestra piel.

  • PEELING QUÍMICO MEDIO/SUPERFICIAL: permite un recambio del estrato córneo, la capa más deshidratada y castigada,  permitiendo  un recambio y con ello una mejoría de  la luminosidad , el tono y ña textura de nuestra piel.

  • MESOTERAPIA FACIAL CON VITAMINAS Y ÁCIDO HIALURÓNICO DE REHIDRATATACIÓN:  la hidratación en profundidad y la nutrición de nuestra piel la dota de componentes antioxidantes, como la vitamina C, que permite una mejor salud de la estructura de sostén, colaborando a una mejor tensión y textura facial.

  • HILOS TENSORES DE PDO: la colocación de este material en nuestra piel produce un fenómeno de BIOESTIMULACIÓN que induce la síntesis de colágeno y elástina.

  • TERAPIA FOTOLUMÍNICA: la estimulación con Leds  permite activar mecanismos de regeneración tisular, incrementando la síntesis de colágeno y eslastina, además de  modular los medidores inflamatorios responsables del daño tisular.

Todos estas opciones terapéuticas, entre otras, unidas a una correcta dieta, adecuada ingesta hídrica y el abandono del consumo de tóxicos, incluido el tabaco, van a permitirnos poder mantener en mejor estado nuestra piel y con ello someternos al proceso de envejecimiento con mucha más calidad, manteniendo nuestra piel, sobre todo la del rostro, en mejores condiciones.


COSMÉTICOS DE ALTA CALIDAD  Aroma de Enebro:


- BÁLSAMO LABIAL  Jada by Dra. Alamá.  Formulado con de Rosa de Mosqueta y extracto de zanahoria, rico en vitamina A. Especialmente indicado para rehidratación y prevención de las  arrugas peribucales.



- CREMA HIDRATANTE EBENEZER by Dra Alamá.





- MASCARILLA FACIAL BIO ARGANIA By Dra.Alamá.





- LIMPIEZA CUTÁNEA






- DESMAQUILLANTE OLEOSO JERA by Dra Alamá. Nuestra fórmula natural está compuesta por una mezcla de aceites vegetales que limpian y desmaquillan la piel del rostro eliminando restos de suciedad y maquillaje, incluso los aquellos resistentes al agua. Hidrata y suaviza devolviendo juventud y frescura a la piel. Completando este producto Aroma de Enebro dispone de Discos desmaquillantes de algodón 100% reutilizables, respetuosos con nuestra piel y con el medio ambiente.


























Comentarios

Entradas populares de este blog

Dermatitis Atópica

CELULITIS: DEFINICIÓN Y RECOMENDACIONES