Flacidez cutánea. Hilos tensores

Hoy vamos a hablar sobre la flacidez y de uno de los tratamientos medico estéticos actualmente más demandado, como son los hilos tensores de Polidoxanona, el llamado LIFTING NO QUIRÚRGICO AUTOGENERADO. 


Con el paso de los años, nuestro tejido de soporte compuesto por proteínas como el colágeno, la elástica y el ácido hialurónico van perdiendo consistencia, se incrementa su degradación y se ralentiza su producción. Como consecuencia de ello, aparece la temida FLACIDEZ. La piel pierde textura, elasticidad y turgencia y, como consecuencia de ello,  presenta un aspecto de envejecimiento cutáneo.
Este proceso puede verse inducido también por determinadas patologias: pérdidas de peso muy bruscas, tabaco, sedentarismo, malos hábitos alimentarios y otros hábitos de vida no saludables  que deterioran la calidad de nuestra piel.
El tratamiento con los hilos de PDO produce un fenómeno de BIOESTIMULACIÓN en nuestra piel, induciendo que en ella se generen esas proteínas de sostén que se han visto mermadas. La aplicación de los hilos es una técnica sencilla con mínimas complicaciones, que, en el caso de que aparezcan, suelen ser leves y de aplicación ambulatoria. Esta técnica debe ser siempre realizada por un profesional sanitario con todas las garantías de calidad y seguridad, tanto del centro médico como del material empleado.
En medicina estética el resultado definitivo será tanto mejor cuanto más se combine este tratamiento de bioestimulción con otros, como la mesoterapia facial con polivitamínicos y ácido hialurónico, peelings químicos, toxina botulímica, etc. El proceso clínico engloba una batería de técnicas médicas y tratamientos que ofrecen al paciente un REJUVENECIMIENTO FACIAL integral, armónico y natural.

Los tratamientos médico estéticos no son definitivos, por lo que se debe que realizar de forma periódica el  mantenimiento y la reposición de los mismos. Debe tenerse en cuenta que los hilos de PDO inducen la síntesis de colágeno mediante un proceso de bioestimulción, pero ese colágeno que se produce en nuestra piel es autólogo y también envejece y se destruye, por lo que debemos mantener en nuestra piel dicha bioestimulacion  para mantener el resultado, que será, como antes he dicho, mejor si se combina de manera adecuada (según las necesidades de cada paciente) con otros tratamientos médico estéticos.

Y finalmente como complemento cosmético Aroma de Enebro os invita a conocer:
Mascarilla Bio Argania  by Dra Alama formulada  con  Aceite de Argán y ácido hialurónico. Nuestra cosmética botánica de alta calidad es un complemento perfecto para  tu piel.



Crema Reafirmente Corporal Bio Calcol, perfecto complemento para tratar y mejorar desde la cosmética la flacidez corporal.


Peeling corporal Neferet by Dra Alama, que proporciona exofiación de la piel y una hidratación intensiva, dejándola limpia y nutrida.



Dra. Amparo Alamá Zaragozá. Médico Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria






Comentarios

Entradas populares de este blog

Dermatitis Atópica

CELULITIS: DEFINICIÓN Y RECOMENDACIONES