Una piel limpia e hidratada es una piel sana



Con la llegada del invierno, la piel, sobretodo la facial, se ve agredida por múltiples factores (bajas temperaturas, viento, etc.). Por esa razón, debemos poner especial atención a su cuidado para que la piel sea capaz de mantener su función de barrera para la defensa de nuestro cuerpo.

Algo que se nos olvida con frecuencia es que la piel se hidrata y nutre por dos vias:

- Externa o tópica
- Interna o sistémica

No debemos desatender al cumplimiento de unas adecuadas pautas de higiene alimentaria e  higiene del sueño. Debemos asegurar una correcta ingesta hídrica diaria, una correcta ingesta de verduras y frutas que nos  aportan antioxidantes e isoflavonas necesarios para nuestra salud en general y también para la salud cutánea, evitar el consumo de alcohol y tabaco, que tras el fotoenvejecimiento es la segunda causa de envejecimiento precoz.

Dentro de la higiene alimentaria toma especial relevancia a reducción o eliminación de los azucares de absorción rápida y sobretodo de la sacarosa o también llamado azúcar de mesa, producto ANUTRICIONAL e HIPERCALÓRICO que contribuye al deterioro precoz de nuestra piel.

Vamos a detallar alguna recomendaciones para el cuidado de nuestra piel:


- MANTENER UNA PIEL LIMPIA

Es importante que retiremos siempre el maquillaje en caso de usarlo, eliminando de la piel estos residuos, para lo que recomendamos el uso de productos de calidad como seria nuestro DESMAQUILLANTE OLEOSO JERA producto BIO CERTIFICADO Botánico y de alta calidad. Como extra de cuidado podemos utilizar discos de algodón reutilizables.
















Además de retirar el make-up es muy recomendable limpiar e higienizar la piel, para eliminar impurezas, para lo que recomendamos nuestro JABÓN BOTÁNICO de CARBÓN VEGETALideal para el cuidado de la piel con exceso de sebo y tendencia acnéica, que contribuye a detoxificar nuestra piel. También podemos emplear el jabón de ROSA DE MOSQUETA  con capacidad hidratante y regeneradora, asi como el jabón de CALÉNDULA Y MANZANILLA, calmante y equilibrante. Cualquiera de ellos se pueden usar tanto en cara como cuerpo y son productos de cosmética botánica certificada.











Por último  quiero hablaros de los labios, zona altamente agredida en invierno, por lo que es muy habitual que estén secos, agrietados, que sangren etc. Además, la zona perioral tiene tendencia a la aparición de estas arrugas peribucales tan poco estéticas. Para la  prevención de las mismas, así como para el mantenimiento de la hidratación y el cuidado de los labios os recomiendo el BÁLSAMO LABAL JADA, producto botánico procedente del cultivo ecológico, certificado y con una textura densa para una mejor aplicación. El producto es  rico en rosa de mosqueta, ácido hialurónico y extracto de zanahoria,  el cual le confiere el aporte antioxidante de la vitamina A.






Gracias por vuestra atención y hasta pronto con más consejos y recomendaciones

Dra. Amparo Alamá 
Medico de Familia 
Máster Universitario en Medicina Estética, Antienvejecimiento y Nutrición



Comentarios

Entradas populares de este blog

Dermatitis Atópica

CELULITIS: DEFINICIÓN Y RECOMENDACIONES