HOY HABLAREMOS DE LA CELULITIS Conocemos como celulitis a la acumulación de grasa que se da en algunas zonas del cuerpo y que provoca un aspecto rugoso de la piel que recuerda a la de una naranja. Durante años se han expuesto numerosas definiciones de la celulitis que tenían en cuenta una eventual inflamación del tejido celular subcutáneo superficial. Se ha propuesto igualmente el de paniculitis, paniculosis, lipoedema, mesenquimatosis, lipodistrofia o hidrolipodistrofia ginecoide y el de paniculopatía edemofibroesclerosa (PEFS). La celulitis es una patología que afecta a la dermis e hipodermis principalmente de las mujeres, que suponen el 90% de los casos. La etiopatogenia de la celulitis o, lo que es lo mismo, su origen y mecanismos, no está demostrada, pero sí podemos observar tendencia a la cronicidad. Su etiología (es decir, las causas) está relacionada con varios factores: hormonales, genéticos, raciales, alimentarios, ambientales, etc. El motivo principal de consul...
Comentarios
Publicar un comentario